Hola amig@s, hoy os traigo una nueva noticia nocturna, en esta ocasión sobre la próxima lluvia de estrellas de este mes de Abril, las Líridas.
Las líridas son una lluvia de meteoros de actividad moderada. Su período de actividad va del 16 al 25 de abril, siendo su pico máximo de actividad el día 22, con una media de 18 meteoros por hora.Estr
Son meteoros de velocidad alta que radian de la Lira o Lyra, constelación de la que toman el nombre.
El cuerpo del que provienen las líridas es el cometa Thatcher (C/1861 G1) de largo período. El radiante se encuentra cerca de la estrella Vega, en la constelación de la Lyra, de hay viene sus nombre. Cuanto más alto está el radiante en el cielo mayor es la cantidad de estrellas fugaces que se pueden observar.
La Tierra choca con los residuos polvorientos del cometa a una velocidad relativa de 49 km/seg. Los meteoros de un tamaño no mayor a un grano de arena, llegan a la atmósfera terrestre y se desintegran como rayas de luz.
Con 18 meteoros por hora no es una de las lluvias más abundantes del año, aunque en ocasiones pueden alcanzar las 100 estrellas fugaces por hora, pero ese aumento de la actividad no se puede predecir. Al cometa se le llama de periodo largo, ya que gira alrededor del Sol cada 415 años y fue descubierto en el año 186.
Estos meteoros suelen ser muy brillantes ya que atraviesan bastante la atmósfera terrestre, por lo que el espectáculo puede ser digno de ver.
Esperemos que el tiempo nos permita observar esta lluvia de estrellas, yo estaré preparado con mi cámara para cazar esas estrellas fugaces.
La información del artículo ha sido obtenida en la Wikipedia.
Que tengais mucha suerte!! Gracias por vuestra visita!!
Aitor Abadia, Fotoneoo.com.