Hola amig@s, este próximo lunes 28 de Septiembre del 2015, tenemos la oportunidad de presenciar uno de los acontecimientos astronómicos del año, un Eclipse Total de Luna Llena en Perigeo, visible desde el Este de Norteamérica, Europa, África y el Oeste de Asia.
Un evento dificil de poder ver, porque además de producirse un eclipse de luna, al que se le conoce como luna de sangre, además sera en el momento de mayor acercamiento de la luna a la tierra, lo que se conoce como luna en perigeo, comúnmente llamado super luna.
Un evento único y que no se volvera a repetir hasta el año 2033.
La duración completa del eclipse, desde que comienza, la Penumbra, hasta que termina, será de 3h y 10m, y la duración de la totalidad, la luna eclipsada, será de 1h 12min. La magnitud, el brillo aparente, en el máximo del eclipse sera 1.16.
Este año, desde España estamos de suerte, ya que se podra ver completo, comenzando a las 3:07 y finalizando a las 6:27, siendo el máximo de ocultación de la luna a las 4:48, siempre en hora local, horario peninsular.
Para poder fotografiar este evento, lo habitual, un teleobjetivo con la focal mas grande posible y a poder ser, utilizar una reflex apsc, asi nos aprovecharemos del factor de recorte. En mi caso utilizare el sigma 50-500mm, que montado en la canon 60D, obtengo 800mm de focal. Una pasada!! Aunque ojala tuviese un duplicador!! Además también utilizare la canon 60D y la nikon d60, con diferentes focales, por lo que voy a estar ocupado!!
En el momento de mayor ocultacion, la luna tendra 32° de altura, estando en un azimut de 234°, orientación suroeste, por lo que estara muy alta para poder realizar composiciones y encuadres atractivos, por lo que únicamente nos queda dos posibilidades, realizar una doble exposición, encuadre y enfoque, para obtener en el momento una foto, un solo raw con un priner plano, o realizar algo que no me gusta, montajes por software. Aunque la ocasión, pues lo vale la verdad!!
Mi idea es realizar todo tipo de capturas y luego decidir.
No os olvideis del trípode, mando inalámbrico o por cable y de activar el levantamiento de espejo antes de la toma, todo esto, indispensable para obtener tomas nitidas, además de enfocar en manual y con el live view si teneis.
Mucha suerte y que tengamos todos cielos despejados!! Y sobretodo, disfrutad de este acontecimiento único!!
Aitor Abadia, Fotoneoo.com